Trascendencia

        La obra de Montgomery ha tenido mucha repercusión posteriormente, por lo que se ha llevado la obra numerosas veces a la pantalla granda ya sea en forma de películas y series; estas últimas tanto en dibujos animados como en persona. Algunas de estas producciones son, la producción de animación japonesa de 1979 de Isao Takahata. La serie está compuesta por 50 capítulos. Además Isao también adaptó al ánime en 2007 Emily, la de Luna Nueva, otra obra de Montgomery. También hay numerosas películas, las más célebres las protagonizadas por Megan Follows. La última adaptación fue la que hizo Netflix en 2017 que tituló como Anne with an "E"

        Este entrañable relato ha surcado todos los mares, se han vendido más de 50 millones de copias y ha sido traducido a más de 36 idiomas.

        Por último destacaremos algunas opiniones por parte de grandes de la literatura como la de José Rafael Martínez Pina de Mar de Tinta que afirma "cada novela de Ana Shirley es un canto a la imaginación, a la amistad y al amor". Alba Ruíz de Letras y Escenas, nos deja lo siguiente, "no se puede leer Ana, la de Tejas Verdes sin caer rendido ante los encantos de su protagonista, una huerfanita divertida, inteligente, soñadora, liante. sincera, deslenguada y generosa". Aunque si tenemos que hablar sobre opiniones sobre la obra, no nos podemos olvidar de la más célebre, la pronunciada por el eterno Mark Twain quien afirma "desde la inmortal Alicia, Ana, la de Tejas Verdes, es la niña imaginaria más encantadora que se haya creado".

Sara Díaz Sánchez-1º Bachillerato D-Humanidades
Literatura Universal
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar